Sobre el blog
Hace
un tiempo intenté crear un blog de lectura pero lo acabé cerrando por falta de
tiempo para actualizarlo y preparar los posts. Además tenía algunos
proyectos que absorbían mi escaso tiempo libre y, aunque lo intentaba, no conseguía organizarme. Ahora que,
por así decirlo, todo ha vuelto a la normalidad he decidido abrir otro blog, menos
general que el anterior y, espero, más interesante.
Como el género literario que más leo es la novela histórica he decidido dedicar mi blog a ese género. Ya sé que muchos dicen, y con razón, que en el fondo casi cualquier novela es histórica, ya que con el paso del tiempo los que se acerquen a ella leerán sobre una época que, para ellos, pertenece al pasado, pero no voy a entrar en ese debate.
Como el género literario que más leo es la novela histórica he decidido dedicar mi blog a ese género. Ya sé que muchos dicen, y con razón, que en el fondo casi cualquier novela es histórica, ya que con el paso del tiempo los que se acerquen a ella leerán sobre una época que, para ellos, pertenece al pasado, pero no voy a entrar en ese debate.
Entre
los temas a los que dedicaré este espacio están:
Reseñas: recomendaré algún libro que haya leído y me haya gustado o me
haya parecido interesante. Hablaré de novela histórica y también de libros que
ahora son históricos, como las Saturnales de Macrobio o El Estudiante de
Salamanca.
Noticias: también colgaré enlaces a descubrimientos arqueológicos relacionados
con la Edad de Bronce en el Egeo (una época muy interesante, aunque poco
conocida) y la Edad Antigua.
Mis libros: hablaré de las obras que consiga ir publicando poco a poco
(sí, el proyecto que me quitó tiempo con el otro blog).
Lecturas: a todos nos gusta la lectura, pero a veces nos quedamos sin ideas
o nos cuesta decidir cuál será nuestra próxima adquisición, así que me parece
interesante crear una sección en la que podamos compartir los libros que
vayamos leyendo.
También
habrá otras novedades que iré introduciendo poco a poco.
No
me gustaría acabar este post sin dedicar algunas palabras al título del blog: he
decidido llamarlo “Tinta y papiro” ya que el papiro fue uno de los soportes de escritura más utilizados durante la Edad del Bronce y la época romana.
Comentarios
Publicar un comentario